A Cecilia Viñas la secuestró la dictadura militar argentina, en 1977, estando embarazada. Seis años después de su captura la dejaron llamar a su familia. ¿Dónde la tenían? ¿Qué pasó con ella? ¿Y con su hijo?
Después del golpe militar en Chile, la urgencia por saber lo que pasaba era de vida o muerte. A 15 mil kilómetros, Escucha Chile de Radio Moscú lideró esa tarea.
129 puntos que puedes conocer en Santiago, a través de experiencias vividas entre 1970 y 1989.
Más de 3.500 pampinos de Chile, Argentina, Perú y Bolivia van a Iquique a exigir mejoras salariales y de vida en el desierto salitrero. Sin embargo, militares y patrones desatarán la tragedia.
Basada en hechos reales, Zenaida viaja desde Colombia para encontrarse con su hijo en Chile, mientras Joana acaba de llegar del Perú. Ella quiere quedarse, pero no será nada fácil.
En las horas previas al golpe de Estado en Chile, las radios Magallanes (proclive al gobierno), Agricultura (Golpista) y los radioaficionados desatan esta apasionante historia, que cambió la historia reciente del país.
La partida y el viaje de un migrante hacia un lugar de destino desconocido, lleno de sueños y de muchas incertidumbres son los ejes de esta historia basada en hechos reales.
Un conflicto socioambiental por instalar una hidroeléctrica. Sus efectos y la lucha de las comunidades se cuentan en esta historia.
Las emociones y razones; tránsitos e identidades de varios migrantes del Perú en Chile, se abordan en este documental basado en las historias de vida de estas personas.
Ejecuciones extrajudiciales y la desaparición de más de 92 personas en la Comuna 13 de Medellín se relatan en esta historia, sobre la Operación militar Orión en Colombia durante el gobierno de Uribe.
¿Cómo fue realmente Violeta Parra? A través de imágenes sonoras, archivos y cartas, ella misma se revela, en su incansable búsqueda por desentrañar el amor, la vida y la muerte.
Dos niñas enfrentadas a la historia de la madre de una de ellas y al pasado de nuestro país…
129 puntos que puedes conocer en Santiago, a través de experiencias vividas entre 1970 y 1989.
SONORA.media es una productora independiente que ofrece contenidos sonoros, pensados para un auditorio ávido de nuevas historias que lo entretengan y lo saquen de la escucha tradicional de la radio y del podcast informativo o periodístico.