Irredentos

Esta obra sobre la lucha obrera, a inicios del siglo 20 en Chile, se sumó al proyecto de la Biblioteca Sonora de la Dramaturgia Chilena (2010-2011).

Irredentos fue financiado por el Fondo de Creación Artística de la Universidad de Chile, 2013. 

Autor: Antonio Acevedo Hernández, 1918

Realizador: Mauricio Barría Jara

Año: 2013

Protagonizado por: Jorge Arecheta, Omar Morán, Carla Achiardi, Naldy Hernández y Rodolfo Pulgar

Elenco: Naldy Hernández, Carla Achiardi, Catalina Osorio, Jorge Arecheta, Omar Morán, Rodolfo Pulgar, Pablo Barbatto, Freddy Araya, Yerko Martínez, Cristian Hormazábal, Marisol López, Zarina Nuñez, Claudia Araya, Sebastiana Salazar, Cristián Godoy, Mauricio Haring, Fabián Gómez

Dirección y dramaturgia sonora: Mauricio Barría Jara

Música (1º y 2º actos): Alejandro Miranda

Música (3º acto): Fragmentos de “La lontananza nostalgica utopica futura” de Luigi Nono (Interprete Gidon Kremer, Deutsche Grammophon: 1992)

Texto cuadernillo: Rolando Jara

Grabación y Postproducción: Diego Bustamante Ovalle

Producción: Ana Campusano

Sinopsis

Los trabajadores de una industria en Valparaíso, Chile, se van a huelga a inicios del siglo 20. Por medio de su líder intentan negociar con los patrones, los que se niegan sistemáticamente a aceptar sus peticiones. Como último recurso éstos recurren a un rompehuelgas, quien se encarga de enlodar la figura de este líder sindical. Los trabajadores creyendo haber sido traicionados por él, lo expulsan y bajan la huelga. 

Escuchar desde la web

Sinopsis

Los trabajadores de una industria en Valparaíso, Chile, se van a huelga a inicios del siglo 20. Por medio de su líder intentan negociar con los patrones, los que se niegan sistemáticamente a aceptar sus peticiones. Como último recurso éstos recurren a un rompehuelgas, quien se encarga de enlodar la figura de este líder sindical. Los trabajadores creyendo haber sido traicionados por él, lo expulsan y bajan la huelga. 

Esta obra sobre la lucha obrera, a inicios del siglo 20 en Chile, se sumó al proyecto de la Biblioteca Sonora de la Dramaturgia Chilena (2010-2011).

Irredentos fue financiado por el Fondo de Creación Artística de la Universidad de Chile, 2013. 

Autor: Antonio Acevedo Hernández, 1918

Realizador: Mauricio Barría Jara

Año: 2013

Protagonizado por: Jorge Arecheta, Omar Morán, Carla Achiardi, Naldy Hernández y Rodolfo Pulgar

Elenco: Naldy Hernández, Carla Achiardi, Catalina Osorio, Jorge Arecheta, Omar Morán, Rodolfo Pulgar, Pablo Barbatto, Freddy Araya, Yerko Martínez, Cristian Hormazábal, Marisol López, Zarina Nuñez, Claudia Araya, Sebastiana Salazar, Cristián Godoy, Mauricio Haring, Fabián Gómez

Dirección y dramaturgia sonora: Mauricio Barría Jara

Música (1º y 2º actos): Alejandro Miranda

Música (3º acto): Fragmentos de “La lontananza nostalgica utopica futura” de Luigi Nono (Interprete Gidon Kremer, Deutsche Grammophon: 1992)

Texto cuadernillo: Rolando Jara

Grabación y Postproducción: Diego Bustamante Ovalle

Producción: Ana Campusano

Escuchar desde la web

Te puede interesar

Escucha otros episodios u otras obras del catálogo.

00

Cecilia, la desaparecida que llama

A Cecilia Viñas la secuestró la dictadura militar argentina, en 1977, estando embarazada. Seis años después de su captura la dejaron llamar a su familia. ¿Dónde la tenían? ¿Qué pasó con ella? ¿Y con su hijo?

gavilan para violeta ig (2) (1)

Un gavilán para Violeta

¿Cómo fue realmente Violeta Parra? A través de imágenes sonoras, archivos y cartas, ella misma se revela, en su incansable búsqueda por desentrañar el amor, la vida y la muerte.

Escuchachile2

Escucha Chile, la voz de la solidaridad

Después del golpe militar en Chile, la urgencia por saber lo que pasaba era de vida o muerte. A 15 mil kilómetros, Escucha Chile de Radio Moscú lideró esa tarea.