Santa María de las Flores Negras

Basado en el libro del escritor Hernán Rivera Letelier, quien cedió los derechos para el proyecto, este radioteatro comunitario aborda la matanza obrera de más de 3.500 trabajadores del salitre, cometida en Iquique, Chile, el 21 de diciembre de 1907.

Este radioteatro comunitario de la Radio JGM de la Universidad de Chile fue posible gracias al financiamiento del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Ministerio de Educación de Chile, 2007.

Dirección y adaptación: Diego Pozo

Con la actuación de: Pierre Sauré, Claudia García, Salma Lolas, Roberto Vallejos, Emilio Ciriza, Raúl Rodríguez, Diego Pozo y Virginia Browne.

Adaptación libre de la «Cantata Santa María de Iquique» de Luis Advis: Félix Urra

Interpretación musical: Félix Urra, Catalina González, Rodrigo González

Edición de sonido: Manuel Catrilef

Montaje y postproducción: Manuel Catrilef, Julio Abarca y Diego Pozo

Remasterización para esta versión: Raúl Rodríguez

Producción general: Virginia Browne, Raúl Rodríguez y Gabriela González.

Año: 2007

Una producción original de la Radio Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile que rescatamos en SONORA.media.

Sinopsis

Trabajadores del salitre no resisten más los abusos laborales y deciden ir a Iquique a enfrentar a los patrones.

Sin embargo, ellos con el apoyo de las autoridades de la región y las fuerzas militares buscarán replegar al movimiento obrero en la Escuela Santa María.

Esto desatará la tragedia y la muerte de miles de obreros pampinos. 

Escuchar desde la web

Sinopsis

Trabajadores del salitre no resisten más los abusos laborales y deciden ir a Iquique a enfrentar a los patrones.

Sin embargo, ellos con el apoyo de las autoridades de la región y las fuerzas militares buscarán replegar al movimiento obrero en la Escuela Santa María.

Esto desatará la tragedia y la muerte de miles de obreros pampinos. 

Basado en el libro del escritor Hernán Rivera Letelier, quien cedió los derechos para el proyecto, este radioteatro comunitario aborda la matanza obrera de más de 3.500 trabajadores del salitre, cometida en Iquique, Chile, el 21 de diciembre de 1907.

Este radioteatro comunitario de la Radio JGM de la Universidad de Chile fue posible gracias al financiamiento del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Ministerio de Educación de Chile, 2007.

Dirección y adaptación: Diego Pozo

Con la actuación de: Pierre Sauré, Claudia García, Salma Lolas, Roberto Vallejos, Emilio Ciriza, Raúl Rodríguez, Diego Pozo y Virginia Browne.

Adaptación libre de la «Cantata Santa María de Iquique» de Luis Advis: Félix Urra

Interpretación musical: Félix Urra, Catalina González, Rodrigo González

Edición de sonido: Manuel Catrilef

Montaje y postproducción: Manuel Catrilef, Julio Abarca y Diego Pozo

Remasterización para esta versión: Raúl Rodríguez

Producción general: Virginia Browne, Raúl Rodríguez y Gabriela González.

Año: 2007

Una producción original de la Radio Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile que rescatamos en SONORA.media.

Escuchar desde la web

Te puede interesar

Escucha otros episodios u otras obras del catálogo.

00

Cecilia, la desaparecida que llama

A Cecilia Viñas la secuestró la dictadura militar argentina, en 1977, estando embarazada. Seis años después de su captura la dejaron llamar a su familia. ¿Dónde la tenían? ¿Qué pasó con ella? ¿Y con su hijo?

gavilan para violeta ig (2) (1)

Un gavilán para Violeta

¿Cómo fue realmente Violeta Parra? A través de imágenes sonoras, archivos y cartas, ella misma se revela, en su incansable búsqueda por desentrañar el amor, la vida y la muerte.

Escuchachile2

Escucha Chile, la voz de la solidaridad

Después del golpe militar en Chile, la urgencia por saber lo que pasaba era de vida o muerte. A 15 mil kilómetros, Escucha Chile de Radio Moscú lideró esa tarea.