Fuego en los ojos es una colaboración a SONORA.media 2023, cuyo proyecto fue financiado por la Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Fuego en los ojos está basado en «País sin Palabras», de la dramaturga alemana Dea Loher, en la que se reflexiona sobre los problemas éticos de los artistas relacionados a su función social, política y cultural.
Agradecimientos a Monika von Moldovanyi, por su traducción de los fragmentos de la obra “País sin Palabras”, de Dea Loher.
Dirección: Luis Ureta
Año: 2021
Equipo de dramaturgia: Bosco Cayo, Gabriela Aguilera, Luis Ureta
Elenco: Gabriela Aguilera, Luis Ureta, Gustavo Carrasco
Locución: Macarena Silva
Diseño sonoro: Aurelio Silva
Asesor bibliográfico: Fernando Soler
Producción y asistencia de dirección: Gustavo Carrasco
La memoria, el arte y las preguntas sobre el futuro, que se plantean dos actores que intentan montar una obra de teatro basada en un texto de la dramaturga alemana Dea Loher, se entremezclan con el estallido social y la pandemia que afectan tanto su vida como el futuro montaje teatral.
La memoria, el arte y las preguntas sobre el futuro, que se plantean dos actores que intentan montar una obra de teatro basada en un texto de la dramaturga alemana Dea Loher, se entremezclan con el estallido social y la pandemia que afectan tanto su vida como el futuro montaje teatral.
Fuego en los ojos es una colaboración a SONORA.media 2023, cuyo proyecto fue financiado por la Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Fuego en los ojos está basado en «País sin Palabras», de la dramaturga alemana Dea Loher, en la que se reflexiona sobre los problemas éticos de los artistas relacionados a su función social, política y cultural.
Agradecimientos a Monika von Moldovanyi, por su traducción de los fragmentos de la obra “País sin Palabras”, de Dea Loher.
Dirección: Luis Ureta
Año: 2021
Equipo de dramaturgia: Bosco Cayo, Gabriela Aguilera, Luis Ureta
Elenco: Gabriela Aguilera, Luis Ureta, Gustavo Carrasco
Locución: Macarena Silva
Diseño sonoro: Aurelio Silva
Asesor bibliográfico: Fernando Soler
Producción y asistencia de dirección: Gustavo Carrasco
Escucha otros episodios u otras obras del catálogo.
A Cecilia Viñas la secuestró la dictadura militar argentina, en 1977, estando embarazada. Seis años después de su captura la dejaron llamar a su familia. ¿Dónde la tenían? ¿Qué pasó con ella? ¿Y con su hijo?
¿Cómo fue realmente Violeta Parra? A través de imágenes sonoras, archivos y cartas, ella misma se revela, en su incansable búsqueda por desentrañar el amor, la vida y la muerte.
Después del golpe militar en Chile, la urgencia por saber lo que pasaba era de vida o muerte. A 15 mil kilómetros, Escucha Chile de Radio Moscú lideró esa tarea.
SONORA.media es una productora independiente que ofrece contenidos sonoros, pensados para un auditorio ávido de nuevas historias que lo entretengan y lo saquen de la escucha tradicional de la radio y del podcast informativo o periodístico.