La Minga de Papa

El radioteatro “La minga de papa” es una creación colectiva con las y los participantes del taller de radioteatro de la IV Escuela de Temporada de la Universidad de Chile, realizada en Ancud, Isla de Chiloé, Chile.

Sobre la base de la propuesta y guión de un grupo de profesoras de la comuna de Castro, se graba este radioteatro con los mismos integrantes, con el objetivo de rescatar una tradición muy típica de esta zona insular: La Minga.

Dirección: Raúl Rodríguez Ortiz

Año: 2018

Elenco: Jovita Rojas, José Miguel González, Jessica Pérez, Rebeca Segura, Raúl Rodríguez,  Margarita Mancilla.

Guionistas: Denisse Bahamonde, Paola Fernando, Fabiola Sobarzo y Katherine Lebtún, profesoras y asistentes de la educación del Colegio Inalún, Castro, Chiloé.

Música: Florindo Navarro, Te hablo de Chiloé del grupo Senda chilota, La minga de Chiloé de la agrupación Ray Trayen, y grupo La Revuelta.

Postproducción de sonido: Julio Abarca

Sinopsis

Cuando la familia de Peyo se prepara para la siembra de papa en Chiloé, su hija Juana regresa de vacaciones de sus estudios en Temuco.

Sin embargo, lo que parecía una fiesta se convertirá en un conflicto familiar por mantener las tradiciones chilotas.

Escuchar desde la web

Sinopsis

Cuando la familia de Peyo se prepara para la siembra de papa en Chiloé, su hija Juana regresa de vacaciones de sus estudios en Temuco.

Sin embargo, lo que parecía una fiesta se convertirá en un conflicto familiar por mantener las tradiciones chilotas.

El radioteatro “La minga de papa” es una creación colectiva con las y los participantes del taller de radioteatro de la IV Escuela de Temporada de la Universidad de Chile, realizada en Ancud, Isla de Chiloé, Chile.

Sobre la base de la propuesta y guión de un grupo de profesoras de la comuna de Castro, se graba este radioteatro con los mismos integrantes, con el objetivo de rescatar una tradición muy típica de esta zona insular: La Minga.

Dirección: Raúl Rodríguez Ortiz

Año: 2018

Elenco: Jovita Rojas, José Miguel González, Jessica Pérez, Rebeca Segura, Raúl Rodríguez,  Margarita Mancilla.

Guionistas: Denisse Bahamonde, Paola Fernando, Fabiola Sobarzo y Katherine Lebtún, profesoras y asistentes de la educación del Colegio Inalún, Castro, Chiloé.

Música: Florindo Navarro, Te hablo de Chiloé del grupo Senda chilota, La minga de Chiloé de la agrupación Ray Trayen, y grupo La Revuelta.

Postproducción de sonido: Julio Abarca

Escuchar desde la web

Te puede interesar

Escucha otros episodios u otras obras del catálogo.

00

Cecilia, la desaparecida que llama

A Cecilia Viñas la secuestró la dictadura militar argentina, en 1977, estando embarazada. Seis años después de su captura la dejaron llamar a su familia. ¿Dónde la tenían? ¿Qué pasó con ella? ¿Y con su hijo?

gavilan para violeta ig (2) (1)

Un gavilán para Violeta

¿Cómo fue realmente Violeta Parra? A través de imágenes sonoras, archivos y cartas, ella misma se revela, en su incansable búsqueda por desentrañar el amor, la vida y la muerte.

Escuchachile2

Escucha Chile, la voz de la solidaridad

Después del golpe militar en Chile, la urgencia por saber lo que pasaba era de vida o muerte. A 15 mil kilómetros, Escucha Chile de Radio Moscú lideró esa tarea.