Los Sacrificados

Esta obra forma parte del proyecto Biblioteca Sonora de la Dramaturgia Chilena, financiado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondart Nacional, Gobierno de Chile, 2010-2011.

La Biblioteca Sonora está compuesta por cinco obras dramáticas del repertorio teatral chileno, de 1875 a 1920, que fueron rescatadas para llevarlas al radioteatro.

Con una perspectiva de género, inédita en aquella época, estos montajes sonoros ponen en valor los derechos de la mujer y su integración en la sociedad chilena.

Dramaturgo: Francisco Hederra Concha, 1918

Realizadores: Mauricio Barría y Raúl Rodríguez

Año: 2011

Protagonizado por: Paula Zuñiga, Álvaro Espinoza y Tamara Acosta.

Elenco:
Naldy Hernandez, Carmen Disa Gutiérrez, Mario Soto, Cristina Aburto, Sergio Hernández, Catalina Osorio,

Director Artístico y Dramaturgista: Mauricio Barría

Director Radial y Guionista: Raúl Rodríguez

Directora de Voces: Heidrun Breier

Director de Sonoridad: Alejandro Miranda

Composición Musical: Vicente García Huidobro y Luis Bigorra

Grabación en estudio y post: Diego Bustamante

Producción general: Ana Luisa Campusano

 

Sinopsis

Un matrimonio acomodado acaba de tener un hijo en el campo chileno. Para alimentarlo contratan a una joven nodriza, quien acaba de convertirse en madre. El patrón la obligará a amamantar un niño que no es el suyo, lo que a la larga tendrá graves consecuencias.

 

Escuchar desde la web

Sinopsis

Un matrimonio acomodado acaba de tener un hijo en el campo chileno. Para alimentarlo contratan a una joven nodriza, quien acaba de convertirse en madre. El patrón la obligará a amamantar un niño que no es el suyo, lo que a la larga tendrá graves consecuencias.

 

Esta obra forma parte del proyecto Biblioteca Sonora de la Dramaturgia Chilena, financiado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondart Nacional, Gobierno de Chile, 2010-2011.

La Biblioteca Sonora está compuesta por cinco obras dramáticas del repertorio teatral chileno, de 1875 a 1920, que fueron rescatadas para llevarlas al radioteatro.

Con una perspectiva de género, inédita en aquella época, estos montajes sonoros ponen en valor los derechos de la mujer y su integración en la sociedad chilena.

Dramaturgo: Francisco Hederra Concha, 1918

Realizadores: Mauricio Barría y Raúl Rodríguez

Año: 2011

Protagonizado por: Paula Zuñiga, Álvaro Espinoza y Tamara Acosta.

Elenco:
Naldy Hernandez, Carmen Disa Gutiérrez, Mario Soto, Cristina Aburto, Sergio Hernández, Catalina Osorio,

Director Artístico y Dramaturgista: Mauricio Barría

Director Radial y Guionista: Raúl Rodríguez

Directora de Voces: Heidrun Breier

Director de Sonoridad: Alejandro Miranda

Composición Musical: Vicente García Huidobro y Luis Bigorra

Grabación en estudio y post: Diego Bustamante

Producción general: Ana Luisa Campusano

 

Escuchar desde la web

Te puede interesar

Escucha otros episodios u otras obras del catálogo.

Valentía

Hijas de la valentía

Tres potentes historias de vida de mujeres activistas chilenas se reúnen en esta serie documental. Tres formas de entender un activismo amplio, diverso y comprometido, liderado por mujeres.

00

Cecilia, la desaparecida que llama

A Cecilia Viñas la secuestró la dictadura militar argentina, en 1977, estando embarazada. Seis años después de su captura la dejaron llamar a su familia. ¿Dónde la tenían? ¿Qué pasó con ella? ¿Y con su hijo?

gavilan para violeta ig (2) (1)

Un gavilán para Violeta

¿Cómo fue realmente Violeta Parra? A través de imágenes sonoras, archivos y cartas, ella misma se revela, en su incansable búsqueda por desentrañar el amor, la vida y la muerte.