Director de SONORA.media dicta clase en la Universidad de Málaga, España

En el taller, Raúl Rodríguez entregó las directrices para una correcta dirección de voces y actores para producciones sonoras.

Por: SONORA.media

El pasado 5 de marzo, Raúl Rodríguez, director de SONORA.media, dictó el taller Dirección de voces y actores para producciones sonoras a las y los estudiantes del máster en Creación Audiovisual y Artes Escénicas de la Universidad de Málaga, España.

A esta clase fue invitado por la profesora titular de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Málaga Paloma López Villafranca, quien describió el taller como un espacio que permitió «abrir la mente y los oídos».

La doctora en comunicación audiovisual y periodismo, y quien coordinó esta actividad, enfatizó que «este taller contribuyó a la especialización y desarrollo de aspectos que se han tratado en otras materias del máster, como Relaciones Comunicacionales entre Música, Danza, Teatro y Aproximación al Documental Sonoro». Además, sostuvo que «en la clase el estudiantado pudo conocer técnicas de dirección de actores y actuación para desarrollar sus proyectos sonoros de ficción y no ficción, siempre bajo la guía y experticia del Doctor Raúl Rodríguez Ortiz, académico de la Universidad de Chile, quien aportó sus conocimientos para elaborar proyectos de creación con fundamentos teórico-prácticos. Además, el alumnado pudo experimentar con los recursos ofrecidos en la sesión y sumarlos al desarrollo de historias sonoras en las que continúan trabajando», dijo.

Apoyo al proceso creativo

Raúl Rodríguez, por su parte, agradeció la instancia y destacó que «a raíz del aumento de las producciones sonoras, ya sea de productoras independientes, comerciales, de medios de comunicación o de plataformas, resulta de interés que los estudiantes que están haciendo un máster que incluye lo sonoro, como este de creación audiovisual, puedan recibir herramientas que faciliten su trabajo con narradoras o narradores o con actores y actrices. Esto es importante, porque apoya todo el proceso formativo, tanto lo que significa un casting o la selección de los actores, como también trabajar con ellos en la dirección cuando se graben aquellas producciones sonoras», cerró.

El trabajo del académico de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile se puede escuchar en SONORA.media y en las plataformas de audio, como Spotify o Amazon Music.

Temas que también te pueden interesar