Radioteatro «Lluvia de primavera» se incorpora al catálogo de SONORA.media

Tamara Acosta, Mario Soto y Álvaro Espinoza protagonizan esta obra dramática del año 1912, que rescataron los realizadores Mauricio Barría y Raúl Rodríguez, para transformarla en un radioteatro que es parte de la Biblioteca Sonora de la Dramaturgia Chilena.

El poeta, dramaturgo y periodista nacional, Manuel Magallanes Moure (1878- 1924), estrenó la obra dramática “Lluvia de primavera”, en agosto de 1912 en el Teatro Santiago. Se trataba de un ejercicio sicológico que tenía como eje a un desavenido matrimonio: el marido solo se preocupaba de los negocios y la mujer resentía su indiferencia.

En ese tirante contexto familiar, la esposa, una joven de 30 años que gustaba del teatro, la música y la poesía, estaba indecisa si arrojarse, o no, a la búsqueda de otras emociones que rompieran con el tedio de su matrimonio con Juan Ramón. Mientras ella vivía en esa angustia, este cuarentón se preocupaba, principalmente, por el precio del carbón.

Este drama íntimo fue rescatado y llevado al radioteatro por los académicos de la Universidad de Chile Mauricio Barría y Raúl Rodríguez, en tanto, Heidrun Breier dirigió las interpretaciones de los actores Tamara Acosta, Mario Soto y Álvaro Espinoza.

Este interesante montaje, que destaca por tener una perspectiva de género inédita para la época en la que se escribió, se podrá escuchar desde fines de octubre en SONORA.media, la plataforma web estrenada en mayo de 2022, que reúne diversos formatos radiofónicos, como documentales, docuficción, audios recorridos, entre otros.

“Lluvia de primavera” es parte del proyecto de la Biblioteca Sonora de la Dramaturgia Chilena (FONDART Nacional 2010), que recuperó cinco obras del repertorio teatral chileno, de 1875 a 1920, para transformarlas al radioteatro por Radio Bío Bío. Todas ellas destacan por poner en valor los derechos de la mujer y su integración a la sociedad nacional.

Temas que también te pueden interesar